¿Qué entrenamiento se debe hacer para perder grasa?, ¿cuál es el mejor ejercicio?
Lo primero que hay que entender es que el 70% es la dieta y el otro 30% corresponde al ejercicio.
Lo más imporante para perder esa grasa que rodea tus músculos y que se encuentra encima de tus abdominales, es cuidar la alimentación, estar en un déficit calórico. Es decir, consumir menos calorías de lo que tu cuerpo necesita. A su vez, también es importanter combinarlos con un ejercicio cardiovascular elevado e incluir pesas en tu rutina para que fortalezcas tus músculos.
A continuación te dejaré algunos consejos, enfocados a la parte de entrenamiento. Más adelante, daré consejos en la parte relacionada con la nutrición.
Primero: cardio HIIT. (High Intensity Interval Training)
Los intervalos son la mejor opción para perder grasa. Incrementan la liberación de la hormona del crecimiento, que es la que nos ayuda a quemar grasa y construir músculo.
El entrenamiento de alta intensidad hace quemar grasa durante las siguientes 24 horas tras esos 15 minutos de ejercicio. El HIIT, provoca que el cuerpo reorganice su metabolismo para que utilice los ácidos grasos como fuente de energía.
Además este tipo de cardio, hará que pierdas grasa sin perder masa muscular.
Como realizar el HIIT:
Alterna períodos intensos con períodos moderados, corre a máxima velocidad por 30 segundos y luego camina a paso rápido por 1 minuto. Esto tambíén puedes hacerlo en elíptica, bicicleta estática o la máquina de escaleras.
Si quieres que sea más intenso, prueba a realizar en la máquina de correr 30 segundos a máxima velocidad y paras durante 30 segundos. Asi durante 12 minutos.
Este tipo de cardio no se debe realizar todos los días, ya que es más intenso que el cardio LISS y debemos dejar recuperar al cuerpo. Lo ideal es hacerlo entre 2-3 veces por semana.
Segundo: Entrena con pesas e intenso.
Cuantas más fibras musculares estimules, mas calorías quemas.
Cuando entrenas con pesas se elevan los niveles de testosterona y la hormona del crecimiento, las que favorecen la pérdida de grasa. Además, acelera tu metabolismo y esto provoca que tu cuerpo vaya quemando calorías durante el resto del día.
Si te limitas a realizar solo cardio, estarás consiguiento el efecto contrario. Al no trabajar los músculos constantemente, la masa muscular se atrofia, pierdes músculo y tu metabolismo se ralentiza. Todo esto hace que aumentes grasa con facilidad.
Y más adelante os escribiré un post dedicado solo a la alimentación para perder grasa, pero un buen comienzo es llevar una dieta alta en proteínas, moderada en grasas BUENAS y baja en carbohidratos. Asegúrate que en cada comida, tienes una gran cantidad de verduras en tu plato.
¡Espero que estos consejos os ayuden y os sirvan es vuestra pérdida de grasa! ?